Prevenga el cáncer de colon este marzo dedicado a la concientización de la enfermedad
De acuerdo con "Great Plains Colon Cancer Task Force", organización dedicada crear conciencia por enfermedades intestinales y rectales; el cáncer colorrectal, es el tercer cáncer más común diagnosticado tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos.
El Dr. Hernán Hernández, cirujano de colon y recto, de Methodists Health System, explica que el cáncer de colon empieza por "pólipos" un tipo tejido crecido o tumor benigno; y advierte que de las colonoscopias que realiza, un 25% a 50 % de personas tendrán pólipos en sus intestinos, que, de no ser diagnosticados temprano, sí se desarrollarán en cáncer.
"La sociedad de cáncer americana dice que este año va a haber más de 150 mil casos nuevos de cáncer de colon en el país y casi mil de esos casos van a ser aquí en Nebraska".
Incluso si no experimenta síntomas, el especialista recomienda que a los 45 años se empiecen los exámenes preventivos. Si es menor de 45 años, pero experimenta dolor abdominal, sangrado en las heces, pérdida de peso o anemia y sobre todo, si tiene un historial familiar de cáncer, el cirujano de Hernández recomienda solicitar una colonoscopia a su médico de cabecera.
"Es tan común que a 1 de cada 20 personas, en su vida le va a dar cáncer de colon y muchas veces no les va a dar síntomas, ni dolor hasta que este avanzado".
"Si encontramos un cáncer temprano más del 90% de esas personas va a ser curable y van a estar vivos en 5 años".
El cáncer de colon no solamente es prevenible si no también curable, pero como nos lo aclara el experto hay mejores probabilidades de tratarlo con una detección temprana, así que se le recomienda hablar con su médico y empezar los exámenes preventivos ahora.
La FDA amplía la retirada de fórmulas para bebé tras la muerte de otro niño