El senador Chris Van Hollen, demócrata por Maryland, quien se reunió este jueves en El Salvador con el inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García, afirmó este viernes en una rueda de prensa en Washington D.C. que "hay que traerlo de vuelta".

"Quiero ser tan claro como sea posible de qué se trata esto: como han dicho los tribunales federales tenemos que traer el sr. Abrego García de vuelta al país para proteger sus derechos constitucionales", afirmó.

Amplió que cuando se le niegan esos derechos a un individuo, "se les están negando a todos los ciudadanos de Estados Unidos. El presidente Trump quiere decir que quienes defienden la Constitución no quieren combatir la violencia de las pandillas. Eso es una gran mentira".

Van Hollen afirmó que la Administración Trump quiere tener el derecho de enviar personas a prisiones fuera de Estados Unidos y "quiere mentir sobre la naturaleza de este caso, asociarlo con algo diferente y desestimar los fallos de las cortes, incluyendo la Corte Suprema".

Subrayó que el caso de Abrego García resalta los riesgos para la Constitución misma de Estados Unidos.

“Este no es un tema de republicanos o demócratas, es de todos los estadounidenses”, enfatizó.

"Le digo al presidente Trump y sus funcionarios: si quieren hacer alegaciones sobre el sr. Abrego García, háganlas en los tribunales. No hablen sobre él y luego salgan corriendo. No hagan alegaciones vagas. Ninguna evidencia presentada en corte conecta al sr. Abrego García con la MS-13 o ninguna otra banda", subrayó.

Van Hollen dijo que Abrego García le confirmó que en ningún momento nadie le ha explicado por qué está en prisión. "El Gobierno de El Salvador me dijo que Abrego García se encontraba allí porque el Gobierno de Estados Unidos estaba pagando", explicó.

"Esta es una violación del derecho internacional", puntualizó.

Subrayó que Abrego García fue detenido por error y que el Gobierno de Trump "en lugar de corregir el error, destituyó al abogado que dijo en corte que había sido un error, lo que hicieron agravarlo. El Gobierno de Trump se mofa del fallo de la Corte Suprema y el Gobierno de El Salvador es cómplice de eso".

"El Salvador está cometiendo un grave error. Yo le dije al vicepresidente salvadoreño que era el primer congresista en viajar al país sobre el caso, pero que no sería el último", dijo.

El senador confirmó que el encuentro con Abrego García tuvo lugar alrededor de las 6:45 pm (hora local) y duró aproximadamente una media hora. "Le transmití a Jennifer, la esposa de Abrego García, que él la extrañaba mucho. Cuando me lo dijo, se le salían las lágrimas".

Afirmó que durante la conversación, Abrego García habló en varias ocasiones sobre su hijo de 5 años, quien es autista y se encontraba con él cuando fue detenido, tras lo cual fue llevado a un centro de detención en Baltimore y luego trasladado a Texas.

"Abrego García me dijo que durante todo el tiempo que estuvo detenido no pudo tener comunicación con nadie. De hecho, su primer contacto con alguien fue conmigo", declaró Van Hollen.

Al explicar las razones por las que el encuentro con Abrego García fue posible, Van Hollen dijo que el Gobierno de El Salvador "estaba sintiendo la presión de mantenerlo detenido sin contacto con nadie".

Confirmó que Abrego García ya no se encuentra en el CECOT, sino en una penitenciaria en las afueras de San Salvador. "Eso yo no lo sabía dijo".

Comentó que Abrego García inicialmente estuvo detenido en una celda del CECOT con unos 25 prisioneros y que, aunque aparentemente está bien, sí dijo que se encontraba temeroso por la actitud de algunos de los reclusos.

Relató que para reunirse con Abrego García, manejó hasta la prisión CECOT y que estuvo acompañado por un abogado que representa a la esposa de Abrego García.

Dijo que camino al centro de detención fue detenido por miembros del ejército salvadoreño. El encuentro finalmente tuvo lugar después de que recibiera una llamada cuando estaba a punto de abordar un avión para volar de vuelta hacia Estados Unidos.

"Los soldados se comportaron de manera profesional, sólo estaban cumpliendo sus órdenes", comentó.

Van Hollen, quien viajó a El Salvador con el objetivo de ver a Abrego García, quien fue enviado a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, finalmente logró tener el encuentro en persona, después de una negativa inicial del Gobierno salvadoreño.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue el primero en informar sobre el encuentro el jueves, con un mensaje en su cuenta de la red social X por la noche en el que compartió fotos de ambos en una especie de salón. Van Hollen confirmó la reunión poco después con otro mensaje en X y una fotografía de ambos conversando.

"MargaritaGate

Bukele publicó imágenes del encuentro en El Salvador en su cuenta de X y las acompañó con el mensaje: “Kilmar Abrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’, ahora disfruta de margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador”.

Al comentar sobre las declaraciones del presidente Bukele, Van Hollen afirmó que los dos vasos con líquido que tuvieron durante la conversación no contenían "margaritas". De hecho, dijo, "ninguno de los dos tomó de esos dos vasos".

"Esto habla de hasta dónde está dispuesto a llegar el Gobierno de Bukele para mentir. El presidente y la Casa Blanca han estado mintiendo desde el comienzo", dijo.                                

"El Gobierno de El Salvador inicialmente quiso que el encuentro tuviera lugar cerca de una piscina, pero este es un hombre [Abrego García] que ha estado preso. Están tratando de dar la impresión de que todo está bien".

La reunión fue confirmada en un mensaje en la red social X minutos después por el propio senador quien dijo que “mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche [jueves] tuve esa oportunidad. Llamé a su esposa, Jennifer, para transmitirle un mensaje de amor. Espero poder brindar todos los detalles a mi regreso”, escribió Van Hollen.

Van Hollen había intentado reunirse con Abrego García o hablar por teléfono con él desde el miércoles, sin éxito. Ese día, el senador demócrata sostuvo un encuentro con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, quien le dijo que “se necesitaba hacer algunos arreglos antes de visitar la prisión”, que finalmente tuvo lugar al día siguiente.

Van Hollen declaró entonces: “Quiero enfatizar que el presidente, Donald Trump; la fiscal general, Pam Bondi, y el vicepresidente [JD Vance] están mintiendo cuando dicen que Abrego García ha sido acusado o es parte de la [pandilla] MS-13”

Al reaccionar a la visita de Van Hollen a El Salvador, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en una rueda de prensa el miércoles en Washington D.C. que “dos jueces han hallado que Abrego García es miembro de la MS-13“.

Lo que no contó, sin embargo, es que Abrego García nunca fue hallado culpable de ningún delito y que un juez luego encontró que tenía un miedo creíble de volver a El Salvador y le concedió un amparo de la deportación.