Entre el 1 y el 24 de enero Guatemala ha recibido a 3.297 connacionales deportados desde Estados Unidos y México, informó este lunes Alfredo Danilo Rivera, director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), en una conferencia de prensa.

Las cifras se dan a conocer en medio de una ofensiva contra los inmigrantes indocumentados en el país norteamericano iniciada por el gobierno del presidente Trump, quien tomó posesión en el cargo hace una semana. Aunque Rivera no precisó cuántos de ellos han sido deportados por la nueva administración, el funcionario sí señaló que el viernes pasado comenzaron a llegar los vuelos militares anunciados por el recién instalado gobierno de Estados Unidos.

De esos 3.297 guatemaltecos deportados en lo que va de 2025, 2.879 llegaron vía aérea desde Estados Unidos y el resto, 418 personas, desde México, informó Rivera. A todos ellos, según precisó el funcionario, se le proporcionará salud y reintegración a la fuerza laboral.

Rivera detalló que la semana pasada se reunió con autoridades migratorias mexicanas para elaborar un protocolo de repatriación binacional y para crear un programa de trabajo temporal para guatemaltecos en México.

CNN ha consultado a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México respecto a esta estrategia y está a la espera de una respuesta.

Por su parte, el canciller de Guatemala, Carlos Martínez, destacó que el país ha recibido vuelos de deportados por años y no descarta que reciban más. Agregó que ha habido una actitud abierta con la administración de Donald Trump, así como con las anteriores. “El objetivo principal es el guatemalteco, es el retornado y ellos tienen el derecho de volver a su país y que nosotros los acojamos”, aseguró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.